El Gobierno entrega cuatro nuevas patrulleras al Servicio Marítimo de la Guardia Civil

– El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, han realizado hoy la entrega de la última embarcación “Río Luna”, destinada a la
vigilancia y control de la actividad de la flota pesquera
– La adquisición de las 4 patrulleras ha supuesto una inversión de 26 millones de euros financiados con fondos “Next Generation” de la Unión Europea, al ser una actuación incluida en el Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR)
– El ministro del Interior ha señalado que la Guardia Civil “lleva más de treinta años garantizando la seguridad ciudadana en nuestros mares y océanos”, en apoyo de las más de ocho mil
embarcaciones que forman parten de la flota pesquera española
– El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, destaca que la modernización de los medios materiales es fundamental para que España refuerce su liderazgo mundial en la
lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada

3 de abril de 2023.- Los ministros del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y de
Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, han presidido este lunes en el
puerto de Vigo el acto de entrega a la Guardia Civil de la última de las cuatro
patrulleras de nueva construcción, bautizada como “Río Luna”, que se van a
destinar a labores de inspección pesquera. Al acto ha asistido también el
alcalde de Vigo, Abel Caballero.
Grande-Marlaska ha subrayado la importancia de esta entrega y destacado la
necesaria colaboración institucional entre administraciones para dar respuesta
a los retos presentes y futuros de la sociedad, “a las necesidades, en definitiva,
de los ciudadanos a los que servimos”.

El ministro ha recordado que “no solo en tierra prevenimos y perseguimos
delitos” sino que también el mar es escenario de “agresiones y actos ilícitos”.
Así, ha reivindicado la “impecable” trayectoria del Servicio Marítimo de la
Guardia Civil que, desde su creación en el año 1991, “lleva más de treinta años
protegiendo el libre ejercicio de los derechos y libertades y garantizando la
seguridad ciudadana en nuestros mares y océanos”, en apoyo de las más de
ocho mil embarcaciones que forman parten de la flota pesquera española.
El ministro Planas, por su parte, ha destacado que estos nuevos medios
materiales son necesarios para que España consolide su posición de liderazgo
mundial en la lucha contra la pesca ilegal no declarada y no reglamentada.
Ha señalado que, gracias a esta colaboración entre ministerios -que se plasma
cada año en el Plan Anual de Control Integral de las Actividades Pesqueras y
por el que se modernizan los medios de vigilancia pesquera de la Guardia Civil,
“damos mayor seguridad a un sector pesquero responsable, que cumple con
las normas y ofrece mayores garantías a los consumidores”.
PATRULLERAS FINANCIADAS CON FONDOS DEL PRTR
En la construcción de estas patrulleras de nueva generación se han invertido
26 millones de euros financiados con fondos “Next Generation” de la Unión
Europea. Esta renovación y modernización de la flota de inspección pesquera
está incluida en el Plan de Impulso a la Sostenibilidad, Investigación,
Innovación y Digitalización del Sector Pesquero enmarcado en el Plan de
Recuperación. Transformación y Resiliencia (PRTR).
El PRTR tiene por objeto mejorar la sostenibilidad de la actividad pesquera en
una triple dimensión, ambiental, económica y social. Para ello, este plan
contempla también la modernización de los buques pesqueros, así como
inversiones para avanzar en el conocimiento científico para que la toma de
decisiones en materia de gestión pesquera resulte adecuada.
Estas embarcaciones sustituyen a cuatro, ya algo obsoletas, de las 7 que
forman la flota de inspección pesquera que el Ministerio de Agricultura, Pesca y
Alimentación (MAPA) tiene cedidas a la Guardia Civil, en virtud del convenio de
colaboración que mantiene con el Ministerio del Interior desde el año 1997,
renovado en 2019, en el que se incluyen también cuatro helicópteros.

Con la entrega de la embarcación “Río Luna” se completan el paquete de
cuatro nuevas patrulleras para la inspección pesquera construidas entre los
años 2022 y 2023. Previamente ya fueron entregadas las patrulleras Río Sil,
Río Guadiato y Río Riaza. Todas ellas han sido construidas por el astillero
ARMON en sus sedes de Navia (Asturias) y Burela (Lugo). Estas
embarcaciones sustituyen a las ya obsoletas Rio Nervión, Río Andarax, Río
Almanzora y Río Guadiaro.
Las nuevas patrulleras son embarcaciones de altura con 35 metros de eslora y
7,8 metros de manga. Están dotadas con la última tecnología, entre las que
destacan motores híbridos y aletas estabilizadoras que permitirán rebajar las
emisiones de CO2, bajar el coste de combustible y maximizar su utilización
debido al aumento de estabilidad y comodidad en los abordajes. Su diseño
permite a la tripulación, de una manera sencilla e intuitiva, monitorizar y
controlar diferentes sistemas a bordo, gestión de planta eléctrica, niveles de
tanques y comunicación con los motores principales, entre otros.