Nieves explicaba que estos contratos corresponden a dos ejercicios: el año pasado, que por causa de la COVID 19 no se sacó Plan de Empleo y los correspondientes a 2021. Por eso, se pasan de 99 contratos a aproximadamente el doble.
Destacaba el concejal que una de las materias más importantes a nivel estatal, regional y local siempre con el apoyo económico de las diputaciones provinciales y en este caso la entidad provincial con su presidente a la cabeza, Santiago Cabañero Masip, que desde el 2015, cuando Emiliano García Page saco este plan de empleo de seis meses, siempre ha aportado su “granito de arena económico” para que los ayuntamientos pudieran contratar.
El periodo de solicitudes se inició este lunes pasado y se pueden presentar de forma presencial en el Ayuntamiento de Villarrobledo, como de forma telemática hasta el 20 de octubre. Por ello, desde el Grupo Municipal Socialista se ofrecen a los beneficiarios para que, en horario de mañana, les ayudarán a rellenar y preparar la solicitud, para que todo el mundo pueda tener esa opción.
Germán Nieves apuntaba que una de las virtudes de este plan de empleo es la duración de seis meses lo que permite una cobertura social, a la hora de la cotización pueden optar a un subsidio. También destacaba el monto económico, ya que al juntarse dos planes de empleo la cantidad es de un millón de ochocientos mil euros para los 208 contratos, compartidos en su mayor parte por el Gobierno Regional, la Diputación Provincial y un menor porcentaje, en torno a los 350.000 euros, por parte del Ayuntamiento de Villarrobledo.
Recordaba el edil socialista que este plan de empleo está vivo desde su creación en 2015, se promovió en 2016 tras su tramitación en las Cortes, ya que en la anterior etapa de gobierno del Partido Popular no hubo ni siquiera un solo plan de empleo, por lo que hay que tener muy en cuenta que no se puede volver a ese tipo de políticas.
Si hoy Villarrobledo puede contar con 208 contratos es porque Emiliano García Page en el año 2015 atendió a las solicitudes de los ayuntamientos para ayudar a promover empleo, a parte de las subvenciones que se sacan a nivel regional para las empresas privadas de apoyo a la contratación.
El primer año el Ayuntamiento de Villarrobledo contó con 180 contratos de seis meses en el año 2016, conforme ha ido descendiendo la tasa de desempleo en la ciudad se le han ido adjudicando en menor proporción estos contratos, porque es uno de los coeficientes que se consideran para esa adjudicación. El último año, en el 2019, se hicieron 99 contratos atendiendo a una menor tasa de desempleo.
Criticaba Nieves que en la rueda de prensa en la que la concejala de Empleo y el Alcalde no agradecieran a Emiliano García Page y al esfuerzo que hace la Diputación Provincial al haber promovido este plan de empleo porque el único plan que puso en marcha Cospedal fue el Dipualba Emplea y en el que el Ayuntamiento de Villarrobledo, con Valentín Bueno a la cabeza, “tuvo la poca vergüenza de partir en dos esos contratos”, con esa media jornada los beneficiarios no pudieron acceder a esa cobertura social.