Iniciaba Ballesteros su intervención refiriéndose a lo que se oído muchas veces decir, que los jóvenes de ahora vivirán peor que sus padres. Pero, desde el Partido Socialista, desde el Gobierno socialista de la nación, de nuestra región,o ahora en la oposición, se niegan a creerlo y luchan cada día para que los jóvenes tengan el mejor de los presentes y el más esperanzador de los futuros.
Explicaba que tenemos una juventud con la mejor formación y capacitación de nuestra historia y eso es también un logro conseguido por gobiernos socialistas, por lo que se sienten orgullosos de haber conseguido que cualquiera pueda estudiar lo que le guste o lo que necesite para dedicarse a aquello que siempre ha soñado, independientemente de su condición social, de donde viva o de los recursos de su familia y eso es un logro que se ha conseguido con gobiernos socialistas.
Lamentablemente la crisis económica que azotó nuestro país allá por 2007 hizo que el futuro de muchas y muchos de nuestros jóvenes se viera truncado, muchos de ellos se vieron obligados a abandonar nuestro país en busca de empleo y para poder desarrollar una carrera profesional que en aquellos momentos se planteaba muy difícil en nuestro país. Desde el Partido Socialista nunca se ha creído que nuestros jóvenes se marcharán de España en busca de aventuras como así insinuaba el Partido Popular en su momento. Para los socialistas esa circunstancia supuso una pérdida de talento incalculable, una pérdida de todo el dinero invertido en la formación de todos ellos y que luego revierte a la sociedad cuando incorporan su talento al mercado laboral. Por eso, desde que el PSOE llega al Gobierno de España, al gobierno de nuestra región, ha sido prioritario retornar ese talento y como muestra ese Plan de Retorno del talento de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha que ha permitido que, en torno a unas 1000 personas hallan vuelto a nuestra región para tener un futuro y un proyecto vital. O también ese Plan de Retorno a España, con más de 50 medidas encaminadas a facilitar el retorno de emigrantes españoles, de talento que un día marchó.
Explicaba la portavoz que para que nuestros jóvenes decidan quedarse a vivir en nuestro país, en nuestra región y en nuestros pueblos es fundamental garantizar el derecho a la vivienda, a una vivienda digna y asequible y sobre todo a la vivienda en alquiler.
La garantía constitucional del disfrute de una vivienda digna y adecuada debe ser una responsabilidad compartida de todos los poderes públicos mediante distintas políticas tanto en el ámbito fiscal como en las ayudas públicas para el disfrute de viviendas libres o protegidas, para que todas las ciudadanas y ciudadanos puedan acceder a una vivienda en condiciones.
La política de vivienda ha sido prioritaria para el Gobierno de España y por eso, se está a las puertas de la aprobación del Plan Estatal para el acceso a la vivienda 2022- 2025, un plan que centrará sus esfuerzos en facilitar el acceso a la vivienda mediante ayudas al alquiler a los ciudadanos vulnerables, en propiciar el incremento del parque público de vivienda y del parque de vivienda en alquiler asequible o social, también en entornos rurales donde la disponibilidad de vivienda es escasa y para la ayuda a la construcción de viviendas en alquiler social.
La llegada de los fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia en el ámbito del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, facilitará la puesta en marcha de todas las acciones necesarias para este nuevo plan de vivienda, tan necesario para garantizar los derechos de los inquilinos y también de los propietarios.
La edad en la que los jóvenes en España abandonan el hogar familiar en busca del suyo propio, es mucho más alta que en los países de nuestro alrededor. Todas y todos jóvenes deben tener la oportunidad de emanciparse cuando lo deseen, de tener un proyecto de vida y no hay mejor manera de garantizarlo que tener una vivienda en alquiler en condiciones asumibles, asequibles y fiables, tanto para ellos como para los propietarios.
Y por ello, desde el compromiso del gobierno de España con la gente joven, esta semana el Consejo de Ministros ha aprobado el Bono Joven por primera vez en nuestra historia, 250 € durante 2 años, para todos los jóvenes menores de 35 años con rentas bajas.
Este bono joven permitirá eliminar la desigualdad en el acceso a la vivienda de aquellos jóvenes con menos recursos, una medida que facilitará el acceso a una vivienda digna y adecuada en régimen de alquiler.
QUIÉN PODRÁ ACCEDER A ESTA AYUDA
Todos los jóvenes españoles entre 18 y 35 años, para su vivienda habitual y permanente, empadronados en la vivienda y con contrato de alquiler.
Deben también tener un contrato de trabajo con ingresos anuales inferiores a 23.725€.
Este bono de alquiler joven, puede cobrarse a la vez que las pensiones no contributivas y el ingreso mínimo vital.
DURANTE CUÁNTO TIEMPO PODRÁN PERCIBIR ESTA AYUDA
Podrán recibir está ayuda durante 2 años.
CUÁL DEBE SER EL PRECIO MÁXIMO DE ALQUILER DE LA VIVIENDA PARA OPTAR A ESTA AYUDA
El precio del alquiler máximo oscilará entre los 600 y los 900 € en aquellas zonas que tengan mucha tensión por los precios del alquiler.
DÓNDE PUEDE SOLICITARSE
Podrán solicitarse desde la oficina que habilitarán la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para ello y, lo más importante, es que tendrá efecto retroactivo.
Es decir, independientemente de en el momento que se solicite, cuando se conceda, se concederá siempre desde del 1 de enero de 2022.
Destacaba Ballesteros el claro compromiso del Gobierno de España con la gente joven de nuestro país, con la aprobación de este Bono de Alquiler Joven de 250 € durante 2 años, para todos los jóvenes menores de 35 años con rentas bajas.
Desde el Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Villarrobledo se ponían a a disposición de cualquier persona que quiera solicitar información sobre esta ayuda al alquiler.